miércoles, 26 de agosto de 2015

Cuadro de Conceptos


Concepto
Autor
Orientar es, fundamentalmente, guiar, conducir, indicar la manera procesual para ayudar a las personas a conocerse a sí mismo y al mundo que los rodea; es auxiliar a un individuo a calificar la esencia de su vida, a comprender que él es una unidad con significado capaz de y con derecho a usar su libertad, de su dignidad personal dentro de un clima de igualdad de oportunidades y actuando en calidad de ciudadano responsable tanto en su vida laboral como en su tiempo libre.
Rodríguez
La orientación es un proceso de ayuda continua a todas las personas, en todos sus aspectos, con el objeto de potenciar el desarrollo humano a lo largo de toda la vida.
Bisquerra y Álvarez
La orientación pretende la enseñanza de las técnicas para el desarrollo de aptitudes interpersonales con las que el individuo puede resolver sus problemas psicológicos presentes y futuros.
 Authiery
La orientación es el proceso de ayuda continua a todas las personas en los aspectos de su personalidad, con el objeto de potenciar el desarrollo humano a lo largo de toda la vida.
Molina
La orientación intenta descubrir el potencial de cada sujeto y ver que cada uno tenga su oportunidad para desarrollar  ese potencial al máximo en lo que pueda ofrecer a sí mismo y al mundo.
Tyler
La orientación es como un servicio dirigido a ayudar a los alumnos para que seleccionen inteligentemente, entre varias alternativas, la que corresponda con sus habilidades, potencialidades y limitaciones.
Jacobson y Reavis
La orientación es la ayuda que se presta a las personas para que resuelvan sus problemas y tomen decisiones prudentes.
Johntson
La orientación es un proceso de asistencia al individuo para que se oriente en sus estudios y progrese en la elección de los mismos.
Martínez Beltrán
La orientación es un proceso de relación con el alumno, siendo la meta el esclarecimiento de la identidad vocacional, estimulando la capacidad de decisión  y buscando la satisfacción de sus necesidades internas de orientación, al igual que las demandas que la realidad exterior le presenta.
Ayala

No hay comentarios.:

Publicar un comentario